
Varios inventores, científicos, ingenieros contribuido al desarrollo del radar. El primero en utilizar ondas de radio para detectar la presencia de objetos metálicos distantes Christian Hülsmeyer, que en 1904 demostró la viabilidad de detectar la presencia de un barco en caso de niebla densa, pero no su distancia. Recibió la patente por este dispositivo en abril de 1904.

En agosto de 1917 Nikola Tesla estableció por primera vez los principios relativos a la frecuencia y el nivel de potencia para los primeros radar.
Antes de la Segunda Guerra Mundial la evolución de los americanos, los alemanes, los franceses, los soviéticos, y los británicos llevaron a la versión moderna de radar. En 1934 el francés Émile Girardeau dijo que estaba construyendo un sistema de radar "concebido de acuerdo con los principios enunciados por Tesla" y obtuvo una patente por un sistema dual de radar. El mismo año, el Dr. Robert M. americana probo el primer radar monopulso y el ingeniero militar soviético PKOschepkov, en colaboración con el Instituto Electrofísico de Leningrado, construyeron RAPID un aparato experimental capaz de detectar aviones a una distancia de 3 a.m. del receptor.
Sin embargo, los británicos fueron los primeros en explotarlo como defensa contra ataque aéreos. Robert Watson-Watt demostró las capacidades de un prototipo funcional y lo patento en 1935 Sirvió como base para la red de radares Chain Home para la defensa de Gran Bretaña.
La guerra acelero la investigación para encontrar mejor resolución, más movilidad y más funciones para el radar. Después de la guerra apareció el uso del radar en distintos campos como el control del tráfico aéreo, la metereologia, astrometría y control del tráfico.